Violencia sin freno en Michoacán: comando armado incendia la casa de la alcaldesa de Queréndaro

Queréndaro, Michoacán a 2 de agosto, 2025.- La noche del viernes 1 de agosto se vivió una nueva jornada de terror en Queréndaro, Michoacán, luego de que un comando armado atacara e incendiara la casa de la alcaldesa Diana Caballero, militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Los hechos ocurrieron cerca de las 21:30 horas, cuando varios sujetos armados irrumpieron en un domicilio ubicado en el centro del municipio. Vecinos de la zona alertaron sobre fuertes detonaciones de arma de fuego, y minutos después, el inmueble fue devorado por las llamas.

Aunque no se reportaron personas heridas, el ataque fue directo contra la presidenta municipal. Horas antes, también se denunció que la casa del síndico municipal fue vandalizada, lo que podría indicar una escalada de violencia contra las autoridades locales.

Seguridad reforzada… pero la tensión sigue

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que la vigilancia fue reforzada en la zona con el despliegue de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Guardia Civil y corporaciones locales. Sin embargo, la población continúa con miedo ante la presencia de grupos armados que operan con total impunidad.

Michoacán, bajo fuego

Este ataque se suma a la ola de violencia que azota Michoacán. Apenas en junio, la alcaldesa de Cotija, Martha Laura Mendoza, fue asesinada; además, se registraron balaceras, quema de tiendas de conveniencia y el presunto hallazgo de un “narcocampamento”.

Además, surgió el Ejército Purépecha de Libertad Michoacana, un nuevo grupo armado que acusa al gobierno estatal de estar coludido con el crimen organizado.

Michoacán se mantiene entre los 10 estados más violentos de México, concentrando el 5.6 % de los homicidios dolosos registrados a nivel nacional entre enero y mayo, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

¿Quién controla Michoacán?

El territorio es un campo de batalla entre varios cárteles del narcotráfico:

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel de Sinaloa
  • Nueva Familia Michoacana
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Golfo

Las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), enfrentan un escenario crítico donde los ataques a servidores públicos se han vuelto cada vez más frecuentes.

Un llamado urgente

La violencia en Queréndaro no solo es una señal de alerta, sino un reflejo del estado de vulnerabilidad que viven muchas regiones de Michoacán, donde los grupos delictivos operan a plena luz del día. Habitantes exigen justicia, protección y respuestas claras por parte de los tres niveles de gobierno.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *