Puebla avanza en la promoción de la ciencia y la tecnología con proyectos que combinan astroturismo, educación y desarrollo tecnológico. David Sánchez de la Llave, director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), confirmó que en el Parque Flor del Bosque se colocará una maqueta del Gran Telescopio Milimétrico (GTM). Para dar inicio al proyecto, Sánchez de la Llave entregará los planos originales este lunes, lo que permitirá reproducir la maqueta y finalmente instalarla como parte de una iniciativa que busca acercar la astronomía a la población.
Paralelamente, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guamán, informó que se trabaja en la instalación de un museo al lado del Volcán Sierra Negra. Este espacio servirá como mirador y ofrecerá una experiencia educativa que combinará observación astronómica y divulgación científica.
En el ámbito espacial, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) anunció que la Agencia Espacial Japonesa autorizó el lanzamiento del segundo nano satélite mexicano, diseñado por estudiantes poblanos. Bautizado como “Ixtil: Satélite de Observación Terrestre de Órbita Baja”, este proyecto busca fortalecer las capacidades nacionales en monitoreo satelital y generación de datos mediante tecnologías de vanguardia.
Además, la Upaep participa en el proyecto Línea, también conocido como Olinia, enfocado en el diseño y fabricación de autos eléctricos mexicanos a través del desarrollo del Tren de Potencia. Para promover la ciencia y la tecnología entre la población, del 9 al 13 de septiembre se realizará un foro abierto en la ciudad, en el que se presentarán avances en diversos campos científicos. La universidad también está finalizando un piloto en Periodismo Científico, con el objetivo de expandir la cobertura especializada en medios de comunicación.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Puebla con la innovación, la educación tecnológica y la divulgación científica, al tiempo que acercan a la ciudadanía a proyectos que antes parecían lejanos, desde la observación astronómica hasta el desarrollo de satélites y vehículos eléctricos.