Playa La Ticla: el edén michoacano donde el surf y la naturaleza se encuentran

Michoacán guarda en su costa pacífica uno de sus tesoros mejor protegidos: Playa La Ticla, un destino que combina la fuerza del mar, la tranquilidad de sus paisajes y la calidez de su gente. Ubicada en el municipio de Aquila, esta playa es reconocida a nivel mundial por sus olas largas y consistentes, que cada año atraen a miles de surfistas experimentados en busca de adrenalina y perfección técnica.

El periodo ideal para practicar surf es de abril a octubre, cuando el oleaje alcanza su máxima expresión y se celebran torneos que reúnen a atletas nacionales e internacionales. No obstante, La Ticla no es solo para surfistas: este paraíso ofrece experiencias para toda la familia. Recorridos en kayak, buceo, avistamiento de tortugas, paseos en lancha, caminatas frente al mar y fogatas nocturnas hacen de este destino un espacio para convivir con la naturaleza en su estado más puro.

La gastronomía local también juega un papel fundamental en la experiencia. Los restaurantes, pequeños pero acogedores, ofrecen una carta que mezcla el sabor del mar con la tradición purépecha. Entre sus imperdibles se encuentran el pescado zarandeado al carbón, el ceviche fresco y los tacos de camarón y pulpo, platillos que destacan por la frescura de sus ingredientes.

La Ticla playa michoacan. foto Playas de Mexico - Living And Travel

Para quienes desean prolongar su estancia, existen cabañas y posadas de distintos presupuestos, así como zonas de camping frente al mar, ideales para dormir bajo un cielo estrellado y despertar con el sonido de las olas. Esta infraestructura está gestionada por la comunidad indígena de Santa María Ostula, que con gran hospitalidad preserva la esencia del lugar y comparte con los visitantes su respeto por la Madre Tierra.

Llegar a La Ticla es relativamente sencillo: el trayecto más común es por carretera, desde Lázaro Cárdenas o Tecomán, en Colima, con un tiempo estimado de entre hora y media y tres horas de viaje, siguiendo la ruta costera que regala vistas espectaculares del Pacífico mexicano.

Playa La Ticla es mucho más que un punto en el mapa: es un edén donde el surf se convierte en arte, la gastronomía en un deleite y la convivencia con la naturaleza en una experiencia inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *