México alista operativo antidrones para la Copa Mundial 2026

El Ejército Mexicano prepara un operativo especial para reforzar la seguridad durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con información publicada por el diario Milenio, la estrategia incluye un equipo especializado en la detección y neutralización de drones no autorizados, a fin de evitar riesgos para futbolistas y aficionados.

El coronel Vicente Gamboa, integrante del Grupo de Respuesta a Emergencias, explicó que el objetivo es impedir que cualquier dron no registrado ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sobrevuele los estadios o zonas de concentración masiva. “Nuestros sistemas detectan, bloquean la señal y obligan a descender los aparatos en puntos seguros”, detalló.

La vigilancia se concentrará en las ciudades sede de México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que recibirán 13 partidos del torneo. Los militares contarán con tres sistemas avanzados capaces de identificar drones pequeños y medianos que superen los 500 metros de altura o ingresen en áreas restringidas.

La medida se enmarca en un contexto complejo. En los últimos años, grupos criminales han utilizado drones como armas ofensivas para transportar y lanzar explosivos contra rivales y fuerzas de seguridad. El observatorio internacional ACLED (Armed Conflict Location & Event Data Project) documentó 115 ataques de este tipo en México entre 2020 y mediados de 2023.

Con la llegada de miles de visitantes internacionales y el despliegue de eventos masivos, las autoridades consideran prioritario blindar los espacios públicos. El operativo antidrones será parte de la estrategia de seguridad conjunta que México, Estados Unidos y Canadá implementarán para garantizar que la Copa Mundial 2026 se desarrolle sin incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *