El torneo que arrancó en julio ha entrado en una fase vibrante con la llegada de los clásicos más esperados del fútbol mexicano. Cinco partidos que trascienden lo deportivo y que dividen a ciudades enteras estarán en el centro de la atención: el Nacional, el Capitalino, el Joven, el Tapatío y el Regio. Cada uno con su carga histórica, sus rivalidades encendidas y la promesa de estadios llenos.
El Clásico Nacional entre América y Chivas será el primero en abrir el telón de esta serie de duelos. Programado para el viernes 12 de septiembre en el Estadio Ciudad de los Deportes, este encuentro es considerado el partido más importante del país. La confrontación entre el poderío de fichajes internacionales del América y la filosofía de jugadores mexicanos del Rebaño Sagrado siempre genera expectación. En esta ocasión, el cuadro tapatío buscará redención tras un Clausura decepcionante, mientras que las Águilas llegan motivadas por su reciente subcampeonato.
El siguiente turno será para el Clásico Capitalino, cuando América y Pumas se enfrenten el sábado 27 de septiembre. El duelo promete tensión: Pumas llega con un inicio complicado en el torneo, pero con la esperanza de recuperar a jugadores clave como Aaron Ramsey y, posiblemente, José Juan Macías.
El América continuará en el centro de las miradas con el Clásico Joven frente a Cruz Azul, a disputarse el 18 de octubre. La Máquina, que viene de un triunfo agónico ante Santos Laguna, intentará repetir esa garra contra unas Águilas que llegan como favoritas, aunque sin margen para confiarse en un partido de tanta rivalidad.
El 25 de octubre será el momento del Clásico Tapatío, cuando Chivas y Atlas choquen en el Estadio Akron. Más allá del desempeño en la tabla, este duelo divide a Guadalajara en dos bandos irreconciliables. Aunque el Rebaño parece llegar con ventaja, Atlas ha demostrado que puede dar la sorpresa y mantener viva la intensidad de este derbi.
Finalmente, el 1 de noviembre se jugará el Clásico Regio, protagonizado por Monterrey y Tigres en el Estadio BBVA. Considerado el duelo de mayor nivel futbolístico en los últimos años, este enfrentamiento tiene un condimento especial: la reciente victoria de Tigres sobre Rayados, que refuerza la hegemonía felina. Aun así, Monterrey buscará romper la racha negativa en un choque donde la pasión regiomontana alcanza su punto más alto.
Para quienes no puedan asistir al estadio, las transmisiones estarán ampliamente disponibles. Los partidos podrán verse en Claro Sports, TUDN, Televisa, TV Azteca, Caliente TV, Amazon Prime y Tubi, asegurando que millones de aficionados vivan de cerca los clásicos que paralizan al país.