En un llamado a la unidad y la corresponsabilidad, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, subrayó la imperiosa necesidad de fortalecer el diálogo entre las instituciones públicas y los empleadores del país. Durante un encuentro con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), la legisladora afirmó que esta colaboración es la base para construir una nación más próspera, donde los mexicanos tengan acceso a un trabajo digno y un salario de calidad, al tiempo que los empresarios encuentren las condiciones legales óptimas para su desarrollo.
Kenia López Rabadán expresó su convicción de que es en estas mesas de trabajo donde se forja el futuro del país. “Yo estoy absolutamente consciente de que es en estas mesas en donde se tiene que estar para construir un país más próspero, para que los mexicanos tengamos un trabajo digno, para que tengamos un salario de calidad y para que los empleadores puedan desarrollarse en este país, en las mejores condiciones posibles desde la ley”, señaló. Su mensaje enfatizó que el progreso es un objetivo común que requiere del esfuerzo conjunto de todos los sectores.
Un punto central de su intervención fue un llamado de atención a los servidores públicos para que reconozcan que sus salarios son pagados con los impuestos de los ciudadanos y las empresas. La diputada reflexionó sobre el origen de los recursos públicos, destacando que “cada salario que yo he tenido a lo largo de mi vida se paga con los impuestos que ustedes pagan”. Esta conciencia, argumentó, es fundamental para que los funcionarios respondan con esfuerzo y honorabilidad a las demandas de quienes trabajan e invierten en México. Recalcó que los programas sociales, así como la operación del gobierno, son financiados por toda la ciudadanía, ya sea a través del Impuesto Sobre la Renta o de los impuestos al consumo.
Al final de su participación, la presidenta de la Cámara de Diputados celebró un cambio significativo en la composición de estos espacios de diálogo: la creciente y grata representación de mujeres. Con casi tres décadas de experiencia, López Rabadán compartió su testimonio sobre cómo estas mesas, que antes eran predominantemente masculinas, han evolucionado. “Felicidades, chicas, porque yo llevo casi 30 años en esto y he visto cómo las cámaras, las confederaciones han podido formar parte de este nuevo entendimiento social, en donde las mujeres somos el 51 por ciento de la población y ahora también estamos representadas aquí”, expresó, reconociendo el talento femenino y el avance hacia una representación más equitativa. Su mensaje cerró con la firme creencia de que, reconociéndose, respetándose y trabajando en equipo, se podrá construir el México que todos anhelan.