La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, asistió este sábado a la conmemoración por los 200 años de la Consolidación de la Independencia de México en el Mar, realizada en la histórica fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz. La legisladora acudió en representación del Poder Legislativo, luego de recibir la invitación oficial de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
En este acto republicano también estuvo presente el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, lo que, en palabras de López Rabadán, simboliza “el poder trifurcado de los mexicanos”. La imagen de los tres poderes reunidos en un recinto emblemático de la historia nacional destacó como un gesto político de coordinación institucional.
A través de sus redes sociales, la diputada presidenta explicó que su participación se enmarca en una visión de país donde la seguridad, la paz y el respeto a la ciudadanía sean prioridad. “El México que debemos construir es uno en paz con seguridad, en donde todos los ciudadanos sean respetados en su vida y patrimonio”, señaló en su mensaje.
El evento conmemoró la afirmación de la soberanía marítima mexicana ocurrida en 1825, cuando la Armada logró expulsar a las últimas fuerzas españolas que aún permanecían en el territorio. Este episodio, menos presente en la memoria colectiva, es considerado por historiadores como el cierre definitivo del proceso de Independencia.
López Rabadán subrayó que este aniversario invita a reflexionar sobre la importancia de fortalecer la vida democrática del país, particularmente en un contexto donde los debates públicos suelen ser intensos. Para la legisladora, la pluralidad debe ser un pilar de la convivencia política. “Donde siempre haya cabida para la diferencia y cada persona pueda expresar sus posiciones públicas”, afirmó.
Durante la ceremonia, autoridades civiles y navales realizaron honores, colocaron ofrendas y recordaron el papel de la Armada de México como institución responsable de resguardar la soberanía marítima. El acto fue acompañado por representaciones históricas y mensajes institucionales enfocados en la relevancia estratégica del Golfo de México en la construcción del Estado nacional.
Fuentes navales destacaron que San Juan de Ulúa, hoy museo y sitio histórico, fue durante siglos un punto clave para el comercio, la defensa y las operaciones militares. Su papel durante la Independencia y en conflictos posteriores lo coloca como un símbolo de resistencia y transición hacia la vida republicana.
La presencia de representantes de los tres poderes también fue interpretada como un mensaje de estabilidad política. Especialistas consultados señalan que, en momentos de contrastes y tensiones discursivas, este tipo de actos institucionales ayudan a proyectar continuidad y coordinación entre autoridades.
El evento concluyó con un recorrido por la fortaleza y saludos protocolares entre las autoridades asistentes. López Rabadán reiteró que su participación responde al compromiso de mantener un Parlamento presente en los actos históricos y republicanos del país.