Imperquimia impulsa su estrategia de diferenciación al integrarse al programa “Hecho en México”

 

En un entorno económico que exige mayor resiliencia y diferenciación, Imperquimia, empresa mexicana especializada en soluciones químicas para la construcción, da un paso firme en su posicionamiento estratégico al integrarse al Programa “Hecho en México”, iniciativa de la Secretaría de Economía orientada a fortalecer la industria nacional.

Con esta incorporación, la compañía no sólo podrá utilizar el emblema oficial en su portafolio —impermeabilizantes, pinturas, selladores, recubrimientos y soluciones para concreto—, sino que también consolida su narrativa corporativa como marca de alto valor agregado, confiable y comprometida con el país.

“El distintivo ‘Hecho en México’ nos permite reforzar nuestra identidad empresarial con un enfoque de competitividad. Hoy, más que nunca, el consumidor profesional reconoce el valor de los productos desarrollados con tecnología, conocimiento local y cumplimiento normativo”, afirmó Ricardo Rojas, Gerente de Marketing de Imperquimia.

Apuesta por la identidad nacional como ventaja competitiva

La integración al programa se enmarca en un plan integral de comunicación y marketing, diseñado para capitalizar el orgullo de origen como elemento diferenciador frente a empresas trasnacionales que dominan buena parte del sector. En ese contexto, Imperquimia activó una campaña institucional bajo el lema “¡Orgullosamente Mexicanos!”, con acciones que incluyen:

  • Promociones de hasta el 40 %, enfocadas en dinamizar la demanda en distribuidores y puntos de venta.

  • Relanzamiento del producto Elaston 4 en edición especial “¡Viva México!”, como ícono de la temporada.

  • Acciones de fidelización B2B con socios comerciales clave, reforzando la confianza en la cadena de valor nacional.

Estas iniciativas se apoyan en una narrativa de marca centrada en la autosuficiencia, la innovación y la reactivación económica del país.

Resultados que respaldan la visión empresarial

Fundada hace 58 años, Imperquimia ha mantenido un crecimiento constante incluso en periodos de alta volatilidad. Entre 2020 y 2024, la empresa logró un incremento del 99 % en sus ventas, respaldada por una oferta de soluciones técnicas certificadas tanto en México como a nivel internacional.

La empresa atiende toda la cadena del proceso constructivo: desde obra negra hasta acabados y mantenimiento. Su apuesta por la investigación, los estándares sustentables y la capacitación técnica le ha permitido construir una reputación sólida dentro del sector.

Este desempeño financiero, junto con su capacidad operativa, la posiciona como uno de los jugadores más relevantes del mercado mexicano de construquímicos, un sector que continúa expandiéndose pese a las presiones macroeconómicas.

El sello “Hecho en México”: más que un reconocimiento

Desde la óptica corporativa, el distintivo representa un respaldo institucional que puede traducirse en nuevas oportunidades:

  • Acceso potencial a programas de infraestructura pública, donde el origen nacional del producto es un criterio relevante.

  • Reforzamiento de la identidad de marca en mercados donde la diferenciación es clave para la decisión de compra.

  • Ventaja competitiva en licitaciones y convenios con actores que priorizan cadenas productivas nacionales.

A nivel internacional, este reconocimiento también refuerza la percepción de calidad de las marcas mexicanas. Imperquimia ya contempla utilizar este respaldo para fortalecer su presencia en exportaciones, especialmente hacia América Central, donde la confianza en productos certificados y de origen nacional es cada vez mayor.

Para Imperquimia, el ingreso al programa “Hecho en México” no es sólo un logro institucional, sino parte de una visión a largo plazo: crear valor desde México, para México y el mundo. Esta estrategia se apoya en tres ejes:

  • Innovación constante en productos y procesos.

  • Foco en la sustentabilidad y cumplimiento normativo.

  • Cercanía con el cliente profesional y el canal especializado.

Con estos pilares, la empresa busca no solo mantenerse competitiva, sino liderar el proceso de transformación del sector, en un entorno donde la calidad, el origen y la confiabilidad son más valiosos que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *