Hacienda Encinillas celebra la vendimia que consolida a Chihuahua como tierra de vino

En pleno corazón del desierto de Chihuahua, entre historia y tradiciones centenarias, se alza la Hacienda Encinillas, fundada en 1707 y restaurada a finales del siglo XX. Este espacio, convertido en referente enológico de la región, se prepara para celebrar el próximo sábado 30 de agosto el Festival de la Vendimia 2025, un encuentro que desde 2018 reúne a visitantes y amantes del vino para dar inicio a la cosecha de la uva y al mismo tiempo abrir las puertas a la cultura, la gastronomía y al enoturismo en el norte del país.

El festival ofrece una experiencia completa que va más allá de la cata de vinos. Incluye la tradicional pisada de uvas, la bendición de la cosecha y recorridos por la cava y la capilla histórica de la hacienda, lo que lo convierte en una celebración donde se mezclan los sentidos con la memoria cultural.

La calidad de los vinos producidos en Encinillas tiene su origen en los suelos arcillosos y en el clima de contrastes de la región, con días cálidos y noches frescas que permiten obtener uvas con una notable expresión aromática. Tras 18 años de experiencia en la vinificación, Los Vinos de Encinillas se han ganado un lugar en el mapa vitivinícola nacional e internacional, con reconocimientos y premios que avalan su calidad.

La hacienda produce alrededor de 180 mil botellas anuales de vinos que reflejan carácter y personalidad. Entre las variedades cultivadas se encuentran Cabernet Sauvignon, Shiraz, Merlot, Cabernet Franc, Petit Verdot, Tempranillo, Malbec y Chardonnay. De ellas nacen etiquetas emblemáticas como La Casona, elegante y refinado; Megacero, versátil y expresivo; o Anxelin, con identidad propia, todos criados en barricas de roble francés y americano.

Además, el cultivo de la vid en Chihuahua representa una alternativa agrícola sustentable, pues demanda menor cantidad de agua que otros productos de la región, lo que contribuye a un mejor aprovechamiento de los recursos naturales en un entorno desértico.

El impulso vitivinícola de Chihuahua se refleja también en la relevancia internacional que ha adquirido. En noviembre próximo será sede del Concurso Mundial de Bruselas, uno de los certámenes más prestigiosos de la industria, donde los 53 viñedos y 12 bodegas urbanas de la entidad tendrán la oportunidad de mostrar su potencial al mundo.

Con esta vendimia, Hacienda Encinillas reafirma que tradición, innovación y territorio pueden convivir en cada copa, consolidando a Chihuahua no solo como productor de vinos de calidad, sino como un destino imperdible para el enoturismo y la cultura del vino en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *