El platillo mexicano que cuesta más que un coche: el taco de 25 mil dólares

En la gastronomía mexicana, el taco es el gran igualador. Es el deleite callejero que disfrutan por igual estudiantes, ejecutivos y familias, un platillo cuya esencia radica en su versatilidad y accesibilidad. Sin embargo, en un rincón exclusivo de Los Cabos, este concepto se subvierte por completo para dar vida a una creación que trasciende lo culinario y se convierte en una experiencia de lujo absoluto: el taco más caro del mundo, con un precio de 25,000 dólares.

Este manjar, bautizado como “Frida” en honor a la icónica artista mexicana Frida Kahlo, no se encuentra en cualquier puesto. Es la pieza central de una oferta exclusiva del resort Grand Velas Los Cabos, en Cabo San Lucas, Baja California Sur. Su creador es el chef ejecutivo Juan Licerio Alcalá, un profesional con una vasta trayectoria que abarca cocinas de Medio Oriente, Francia, España, India, Estados Unidos y, por supuesto, México. Desde su primera presentación en 2017, este taco ha captado la atención de gourmets y curiosos, generando reservaciones a pesar de su astronómico precio.

La razón de su costo reside en una selección de ingredientes que son, en sí mismos, sinónimo de exclusividad y procesos meticulosos. La base es una tortilla de maíz infusionada con hojuelas de oro comestible de 24 quilates. Sobre este lecho dorado, se dispone una proteína de ensueño: langosta fresca y carne de res Kobe. Esta última proviene del ganado Wagyu criado en la prefectura de Hyōgo, Japón, bajo estrictas normas que garantizan su incomparable marmoleado, su textura sedosa y su sabor intenso y delicado.

This exclusive resort servers a taco that costs $25,000

 

Pero la extravagancia no termina ahí. El plato se corona con caviar Almas Beluga, considerado el más exclusivo del mundo. Proveniente del esturión beluga, se distingue por sus perlas de un color amarillo pálido casi blanco. Para complementar los sabores, se añaden finas láminas de trufa negra y trufa blanca, hongos subterráneos de aroma penetrante y sabor terroso, cuya recolección requiere del adiestrado olfato de perros o cerdos. Un toque cremoso y ligeramente ácido lo aporta el queso brie francés de alta calidad.

La experiencia se acompaña con una salsa elaborada a base de chiles morita secos y, lo que eleva aúlkkkkkn más el valor del conjunto, se adereza con café de civeta. Este café, originario de Indonesia, se produce a partir de granos que han sido ingeridos y excretados por la civeta, un mamífero felino, un proceso natural que se cree les confiere una suavidad y un sabor únicos. Para maridar esta obra maestra, el chef sugiere un tequila añejo Ley .925, una botella cuyo valor puede alcanzar los 150,000 dólares.

$25K Taco Debuts at New Grand Velas Los Cabos Resort - Ocean Blue World

Acceder a este manjar no es cuestión de simplemente pedirlo. Es indispensable ser huésped del resort y, específicamente, haber reservado la suite presidencial. Al momento de ordenar, se debe dejar un anticipo de 12,500 dólares. El comensal puede entonces elegir el escenario para degustarlo: desde la privacidad de su lujosa suite, en el restaurante del hotel o en cualquier otro espacio del complejo. Más que una comida, es la culminación de un viaje gastronómico donde la tradición mexicana se encuentra con los ingredientes más preciados del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *