El fútbol femenil en México está viviendo una revolución. Desde su creación en 2016, la Liga MX Femenil ha pasado de ser un proyecto incipiente a una competencia consolidada, con equipos cada vez más profesionales, audiencias en crecimiento y partidos que ya no son un secreto para los aficionados. Ahora, la liga da un paso más hacia la masificación: la plataforma de streaming Tubi anunció que transmitirá sin costo los partidos como local de 10 de los 18 equipos que conforman el torneo, incluyendo clubes como Chivas, Pachuca, Santos y Tijuana, entre otros.
Esta alianza, que durará cinco años, permitirá a millones de personas disfrutar del fútbol femenil sin necesidad de suscripciones ni tarjetas de crédito. Basta con conectarse desde cualquier dispositivo —computadora, celular o consola— para seguir la emoción de encuentros clave, como el clásico entre Querétaro y Chivas o el duelo entre León y América. La iniciativa no solo democratiza el acceso al deporte, sino que también refleja el crecimiento exponencial de una liga que ya es considerada una de las más competitivas de América Latina.
Un torneo que no para de crecer
La Liga MX Femenil ha logrado en pocos años lo que muchas competencias tardan décadas en conseguir: consolidarse como un espectáculo deportivo de alto nivel. Equipos como Tigres, con cinco campeonatos, y Rayadas de Monterrey, actuales monarcas del Apertura 2024, han demostrado que el fútbol femenil en México tiene calidad y pasión. Pachuca, por su parte, hizo historia al ganar su primer título en el Clausura 2025, derrotando al América en una final emocionante.
El éxito de la liga también se debe a la llegada de jugadoras internacionales que han elevado el nivel del torneo. Figuras como Jenni Hermoso, campeona del mundo con España, han aportado experiencia y visibilidad, atrayendo no solo a más aficionados, sino también a patrocinadores y medios de comunicación.
El futuro del fútbol femenil es hoy
La decisión de transmitir partidos de forma gratuita marca un antes y después en la historia del fútbol femenil mexicano. Al eliminar barreras económicas, se abre la puerta a que nuevas generaciones de niñas y jóvenes vean en el deporte una opción real de crecimiento, mientras que los aficionados pueden disfrutar de un espectáculo que cada vez gana más fuerza.
Con equipos que refuerzan sus plantillas, estadios que poco a poco se llenan más y ahora una plataforma que acerca el juego a todos, el futuro de la Liga MX Femenil no solo parece prometedor, sino imparable.