Autoridades llaman a proteger a perros y gatos negros durante Halloween y Día de Muertos

Aunque las celebraciones de Halloween y Día de Muertos llenan de color, disfraces y tradiciones las calles del país, también traen consigo una advertencia que cada año cobra relevancia: proteger a los animales, especialmente a los de pelaje negro. La Policía de la Ciudad de México lanzó un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones con perros y gatos de este color durante los meses de octubre y noviembre, debido al incremento de rituales en los que algunos animales son víctimas de maltrato o sacrificio.

A través de sus redes sociales, las autoridades capitalinas recordaron que, lamentablemente, esta práctica tiene raíces en supersticiones antiguas y mitos sin fundamento que vinculan a los animales negros con la mala suerte o con la brujería. Estas creencias se originaron en la Edad Media, cuando gatos y perros negros fueron injustamente asociados con la oscuridad, el mal augurio o incluso con el diablo. Aunque el paso del tiempo ha desmentido tales ideas, sus consecuencias persisten y continúan afectando a estos animales.

El llamado de la policía busca fomentar la responsabilidad y el respeto hacia los animales, promoviendo la empatía y la prevención. Entre las principales recomendaciones se encuentra evitar dar en adopción perros o gatos negros durante esta temporada, salvo que el adoptante sea de total confianza o se trate de refugios certificados. También se sugiere mantener a las mascotas vigiladas y no dejarlas salir solas, así como reportar cualquier situación sospechosa relacionada con la venta, extracción o traslado irregular de animales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) exhorta a la población a denunciar cualquier caso de maltrato o actividad sospechosa a través del número 55 5208 9898 o mediante la cuenta oficial de la dependencia en X (antes Twitter), @SSC_CDMX.

Más allá de las supersticiones, los perros y gatos negros merecen el mismo cariño y cuidado que cualquier otro animal. Protegerlos en esta temporada no solo previene posibles abusos, sino que también ayuda a romper con prejuicios que han puesto en riesgo su bienestar durante siglos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *