265 inmuebles recuperados: CDMX intensifica lucha contra el despojo

Ciudad de México, 29 de julio de 2025.— En un contundente mensaje contra el despojo de inmuebles, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la Estrategia Contra el Despojo de Inmuebles, una acción integral que contempla reformas legales, fortalecimiento institucional y creación de una Unidad Operativa Especializada para atender y prevenir este delito que ha dejado a miles de familias vulnerables.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada anunció que se propondrá reformar el Código Penal de la Ciudad de México para elevar las penas hasta 22 años de prisión, en casos con agravantes como la usurpación de funciones públicas, uso de documentos falsos, o afectaciones a suelos de conservación o inmuebles del gobierno.

“Defender el patrimonio de las familias es defender la seguridad y la paz en esta ciudad. Vamos a enfrentar este delito con firmeza, coordinadamente y caso por caso”, afirmó la mandataria.

Cifras alarmantes, acciones contundentes

En lo que va del año, 265 inmuebles han sido asegurados por despojo, de los cuales 196 ya fueron restituidos a sus propietarios. Además, 94 personas han sido detenidas en flagrancia, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.

La fiscal general Bertha Alcalde Luján detalló que se reformará el artículo 237 del Código Penal para establecer sanciones más severas, y se agregará un artículo 238 Bis, que equipara con el delito de despojo conductas como la negativa a desalojar inmuebles ocupados sin derecho, aún cuando exista una orden legítima.

También se castigará a quienes se valgan de cargos públicos, notarías o agrupaciones sociales o sindicales para participar o beneficiarse de este delito.

Nueva Unidad y canales de atención ciudadana

El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó sobre la creación de la Unidad Operativa Especializada en Despojos, que analizará casos, integrará expedientes y coordinará acciones con otras dependencias y con el Gabinete de Atención a los Despojos. La ciudadanía podrá denunciar a través del número 55-5345-8120, en redes sociales, Locatel, el 9-1-1 o en jornadas como Gobierno Casa por Casa.

Cravioto advirtió que los tres principales tipos de despojo detectados son: uso de documentos falsos, violencia y amenazas, y ocupación ilegítima prolongada.

Blindaje institucional contra fraudes notariales

Para evitar fraudes y lagunas legales, se reformará la Ley del Registro Público de la Propiedad y la Ley Registral de la CDMX, con el objetivo de cerrar el paso a documentos apócrifos, especialmente aquellos emitidos fuera de la capital. Según Héctor Muñoz Ibarra, titular del Registro Público, el blindaje se enfocará en los documentos en papel ingresados por ventanilla.

Por su parte, la consejera jurídica Eréndira Cruzvillegas subrayó que estas reformas también permitirán detectar irregularidades antes de que se formalicen actos jurídicos fraudulentos.


Con esta estrategia, el gobierno de Clara Brugada lanza una señal clara de cero tolerancia al despojo, con un enfoque que no sólo castiga, sino que previene, protege y repara. Una apuesta por la justicia, la legalidad y el derecho de las familias a conservar su patrimonio en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *