Exgobernador Ángel Aguirre y su historial conflictivo generan distancia con Sheinbaum

En su reciente gira por Ometepec, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum fue sorprendentemente objeto de un obsequio atribuido al exgobernador Ángel Aguirre Rivero. La mandataria lo rechazó con estas palabras:

“No, no, muchas gracias. No recibo regalos de ellos.”
Cuando le insistieron, respondió: “¿Por qué me mandó un regalo un exgobernador? Además de que no lo conozco, no tengo deseos de conocerlo.”

Este gesto resalta un trasfondo político marcado por la sombra del caso Ayotzinapa y la turbulenta gestión de Aguirre en Guerrero.

 

¿Quién es Ángel Aguirre?

Ángel Heladio Aguirre Rivero, nacido en Ometepec en 1956, estudió Economía en la UNAM y tuvo una larga carrera como funcionario del PRI, luego del PRD. Fue gobernador sustituto (1996–1999) y luego electo (2011–2014), renunciando tras el escándalo de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.

 

Controversias y violencia durante su gestión

  • Ayotzinapa y dos crisis graves: En 2011, policías estatales mataron a dos normalistas; en 2014 desaparecieron 43 en Iguala. Este último caso detonó protestas masivas y su renuncia.
  • Críticas sobre encubrimiento: Académicos lo acusaron de infiltración en la escuela Ayotzinapa, con el fin de recabar información, lo cual vincula su administración con omisiones graves.
  • Vacío de justicia: Se le relaciona con versiones oficiales cuestionadas como la “verdad histórica”; él se deslindó asegurando no haber participado en su creación; reiteró su disposición a colaborar con la FGR.
  • Videos desaparecidos: En mayo de 2025, negó estar involucrado en la desaparición de grabaciones de cámaras de seguridad del caso Ayotzinapa en la Ciudad Judicial de Iguala.

 

Escalada política y rechazo social

  • Intento de regreso político fallido: En 2017, al buscar una diputación federal, fue confrontado por familias de Ayotzinapa que lo acusaron de “asesino” y exigieron justicia en plena precampaña.
  • Pasado autoritario que lo sigue: Desde su nombramiento tras la masacre de Aguas Blancas, ha sido catalogado como un político caciquil marcado por negligencias, como su indiferencia ante el huracán Manuel en 2013 mientras asistía a una celebración política en Chilpancingo.

 

¿Qué representa este episodio?

  1. Sheinbaum marca una distancia firme: Al rechazar el regalo de Aguirre, reafirma su postura clara ante figuras políticamente controvertidas.
  2. Aguirre sigue siendo parte del pasado conflictivo de Guerrero: Su nombre revive heridas aún abiertas como la desaparición de estudiantes y la impunidad que envuelve al caso Ayotzinapa.
  3. Justicia pendiente: Aunque se deslinda, su legado está atado a investigaciones y a un reclamo social que aún exige rendición de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *