Alejandro Gertz Manero renuncia como titular de la Fiscalía General de la República

CDMX a 27 de Noviembre, 2025.- La tarde de este jueves, se confirmó que Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como titular de la FGR, dejando el cargo con más de dos años pendientes de su mandato, que concluiría en 2028. En su carta dirigida a la presidenta del Senado, informó que la razón de su salida es su posible nombramiento como embajador de México en el extranjero, a propuesta del Ejecutivo federal.

 

 ¿Qué está pasando?

  • Gertz Manero notificó al Senado de la República su retiro del cargo como Fiscal General, aduciendo la propuesta para asumir una embajada.

  • La decisión, que se había comenzado a analizar desde hace días, culmina en su renuncia oficial.

  • Esto rompe con la estabilidad esperada y pone en marcha el proceso legal para nombrar a su sucesor: según la ley, el Senado tiene 20 días para integrar una lista de al menos diez candidatos. Luego la Presidencia elegirá una terna.

 

¿Quiénes suenan como posibles sucesores?

Entre los nombres que comienzan a circular destacan:

  • Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y actual consejera jurídica de la Presidencia, considerada la favorita del oficialismo.

  • Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte e integrante de la cúpula política, también aparece en las especulaciones.

  • Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, con trayectoria en la procuración de justicia.

 

Críticas y demandas de transparencia

La salida repentina de Gertz generó críticas inmediatas en el ámbito legislativo:

  • Legisladores de oposición denunciaron una falta de claridad y cuestionaron si se trata de una renuncia voluntaria o de una maniobra política.

  • Se mencionan investigaciones recientes en la FGR sobre corrupción, tráfico de combustibles y armas, y algunos líderes opositores sugieren que la renuncia podría estar relacionada con dichos casos.

  • También señalaron que el proceso debe ser transparente: no ha quedado claro si fue una decisión del fiscal, una propuesta del gobierno, o una exigencia interna.

 

Qué significa para México y cómo podría afectar

  • La salida de Gertz Manero reconfigura la dirección de la FGR en un momento delicado, con casos sensibles en curso.

  • La elección de su sucesor será clave: debe garantizar independencia, transparencia y capacidad de investigar sin presiones políticas.

  • Para la ciudadanía representa la expectativa de que la justicia no pierda credibilidad, y que el relevo sea con garantías de legalidad y autonomía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *