La revolución del sextech: cómo la tecnología impulsa el placer y el autocuidado femenino
La exploración del placer femenino vive una transformación histórica. Lo que durante décadas fue un tema rodeado de tabúes, hoy…
Análisis de lo que pasa en la economía
Análisis de lo que pasa en la economía
La exploración del placer femenino vive una transformación histórica. Lo que durante décadas fue un tema rodeado de tabúes, hoy…
La diputada Mariana Casillas, representante del partido Futuro en el Congreso de Jalisco, inauguró este lunes la primera mesa de…
Apple presentó este martes sus más recientes innovaciones en Cupertino, California, donde el nuevo iPhone Air, un modelo más delgado…
En un entorno económico que exige mayor resiliencia y diferenciación, Imperquimia, empresa mexicana especializada en soluciones químicas para la construcción, da un paso firme en su posicionamiento estratégico al integrarse al Programa “Hecho en México”, iniciativa de la Secretaría de Economía orientada a fortalecer la industria nacional.
La UNESCO lanzó una alerta este 8 de septiembre, Día Internacional de la Alfabetización, al advertir que la crisis educativa…
La Ciudad de México vivirá una semana marcada por contrastes en el clima. Mientras que el lunes predominará un ambiente…
Un grupo de investigadores chinos ha encontrado indicios de que Marte posee un núcleo sólido, semejante al de la Tierra,…
En septiembre, las flores amarillas se vuelven protagonistas.
Se regalan por amistad, paz y esperanza, inspiradas en Floricienta y el Día Internacional de la Paz.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, rindió su cuarto informe de gobierno con un mensaje enfocado en mostrar avances tangibles y transmitir confianza sobre su gestión. Monreal enfatizó que Zacatecas se ha convertido en el primer estado del país en no recurrir a deuda pública, consolidando finanzas ordenadas y transparentes. En 2024, los ingresos propios del estado alcanzaron 4,200 millones de pesos, un incremento del 70% respecto al último año del gobierno anterior, y las proyecciones para agosto de 2025 superan los 4,300 millones. Además, destacó la aprobación de la Ley Antiquebranto y la Ley de Financiamientos, que protegen al estado y a sus municipios contra prácticas de endeudamiento irresponsable.
Hermosillo, Sonora, 8 de septiembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño reafirmó su compromiso con el futuro de Sonora…