Blockchain impulsa la sostenibilidad y energía verde desde Querétaro

El FBQ25 presentó proyectos donde blockchain se alía con la energía limpia y la trazabilidad ecológica.
La sostenibilidad tecnológica fue uno de los ejes más destacados del Foro Blockchain Querétaro 2025. Especialistas en energía, medio ambiente y tecnología abordaron cómo blockchain puede contribuir al monitoreo ambiental y a la eficiencia energética.

Entre las iniciativas presentadas destacan las plataformas de trazabilidad ecológica que verifican el origen de materias primas y reducen la huella de carbono en las cadenas de producción.

Empresas del sector energético mostraron proyectos que combinan blockchain con redes inteligentes para optimizar el consumo eléctrico y promover el uso de energías renovables.

El evento también discutió el uso de tokens verdes, activos digitales que incentivan la adopción de prácticas sostenibles en empresas y consumidores.

Querétaro fue presentado como un modelo de transición verde, gracias a su infraestructura tecnológica y compromiso con la innovación responsable.

Los expertos coincidieron en que el blockchain no solo garantiza transparencia, sino que puede acelerar la lucha contra el cambio climático al ofrecer datos verificables sobre emisiones y consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *