¡Viernes muy mexicano! La nueva iniciativa que impulsa los negocios de barrio

CDMX a 28 de agosto, 2025.- El último viernes de cada mes, los mexicanos podrán aprovechar descuentos y promociones en comercios familiares y de barrio, gracias a la nueva iniciativa “Viernes muy mexicano”, anunciada por Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur.

El programa busca incentivar la compra de productos y servicios nacionales, fortaleciendo la economía local y el orgullo de apoyar a los negocios de la comunidad. Según De la Torre, no se trata solo de descuentos: “Es una experiencia local, un orgullo y una forma de pertenencia”, comentó durante la conferencia matutina.

¿Cómo funcionará “Viernes muy mexicano”?

  • La primera edición se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre.
  • Participarán comercios, artesanos, productores, servicios y fabricantes de todo el país.
  • Los negocios participantes contarán con un distintivo visible que dice: “Aquí se vive un viernes muy mexicano”.
  • Cada establecimiento tendrá un código QR que llevará a los consumidores a un mapa digital, mostrando los comercios cercanos.

Con esta estrategia, los consumidores podrán adquirir productos a mejores precios, mientras que los comerciantes ganarán flujo de clientes y reconocimiento local.

“Producir aquí y comprar aquí es cuidar los empleos, los impuestos locales, la seguridad comunitaria y el bienestar”, destacó De la Torre.

 Impulso al orgullo mexicano

La iniciativa busca que los mexicanos incorporen en su día a día el orgullo por lo nacional: desde el carrito del súper hasta el café de la esquina o el servicio contratado en la colonia. Con la frase “México está de moda”, se invita a que el consumo local se vuelva una celebración mensual de la identidad mexicana.

Los negocios interesados pueden registrarse desde este 4 de septiembre en www.viernesmuymexicano.com.mx. Durante septiembre se entregarán los engomados distintivos que identificarán a los comercios participantes.

Con esta iniciativa, la Concanaco busca fortalecer la economía de barrio, fomentar la comprensión del valor de lo local y crear una experiencia de consumo divertida y culturalmente significativa para las familias mexicanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *