Ciudad de México, 10 de agosto de 2025 — El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, anunció un nuevo programa social dirigido a jefes y jefas de familia de 30 años en adelante que residan en las llamadas Zonas Declaradas Territorios de Paz y que, siendo el único ingreso económico de su hogar, no cuentan con empleo formal.
El programa tiene como objetivo garantizar el bienestar de estas familias, quienes recibirán un apoyo económico mensual de 8 mil 500 pesos durante un año, para impulsar su estabilidad y ofrecer oportunidades reales de crecimiento.
“Estamos echando a andar un programa muy similar al de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero enfocado en personas adultas que necesitan una mano para insertarse o reincorporarse al mundo laboral”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. “El apoyo será para quienes viven en territorios de paz y son el único sostén económico de su familia. Además, podrán capacitarse en empresas o instituciones para acceder a un empleo digno en el sector que ellos elijan.”
Este programa busca beneficiar específicamente a quienes viven en colonias catalogadas como Territorios de Paz, zonas con altos índices de denuncias por delitos y marginación social, y que cuentan con un solo ingreso para mantener a toda la familia, incluyendo hijos menores de edad.
Además del estímulo económico, los beneficiarios recibirán capacitación técnica y laboral directamente en empresas, cooperativas e instituciones públicas o sociales, con la finalidad de facilitar su incorporación al mercado laboral formal.
La Jefa de Gobierno subrayó que el empleo es una herramienta clave para “reducir desigualdades, prevenir la violencia y ayudar a reconstruir proyectos de vida” en comunidades que más lo necesitan.
Con esta iniciativa, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la inclusión social, el combate a la desigualdad y el fortalecimiento del tejido social en zonas vulnerables, abriendo un camino hacia un futuro con mayores oportunidades para las familias mexicanas.